Skip to main content

Bienvenido al programa para articulaciones Arthrobene®

Para articulaciones fuertes

Ejercicio 2

Ejercicio 2

Desde la posición de pie, colocar la pierna extendida en la rodilla y flexionada en el tobillo sobre una mesa o silla. Con la pierna de apoyo rotada hacia adentro se estira la parte externa del muslo,
con la pierna de apoyo rotada hacia afuera se estira la parte interna del muslo de la pierna apoyada.
Ejercicio 3
Ejercicio 3
Párate sobre una pierna – posiblemente con apoyo de una mano en una mesa o pared – la otra mano sujeta el empeine del pie.
Primero, realiza la extensión completa en la articulación de la cadera levantando la pierna, luego se intensifica el movimiento en la articulación de la rodilla mediante tracción.
Ejercicio 4

Ejercicio 4

Flexión máxima del torso sentado, llevando la punta de la nariz en dirección al ombligo.
Ejercicio 1

Ejercicio 1

Apoyar el pie en la pared, el estiramiento de la parte frontal de la pantorrilla se produce al adelantar el cuerpo.
Ejercicio 5

Ejercicio 5

Estocada en cuclillas profundas.
Ejercicio 6

Ejercicio 6

Una mano sujeta la otra muñeca, inclinación lateral de la cabeza en dirección de la mano que tira, sin elevar los hombros (omóplatos).

Ejercicios de estiramiento efectivos para mayor flexibilidad y bienestar

El estiramiento regular mantiene tus músculos flexibles y ayuda a prevenir lesiones. Para obtener el máximo beneficio de tu entrenamiento, sigue estos consejos:

✅ Se recomienda estirarse diariamente – al menos 3 veces por semana para obtener resultados óptimos.

✅ Entrenar ambos lados – realiza cada ejercicio con ambos brazos y piernas.

✅ Moverse lenta y controladamente – evita movimientos bruscos y no exageres.

✅ Mantener la posición de estiramiento – idealmente entre 10 y 20 segundos, pero al menos 5 segundos.

✅ Escuchar al cuerpo – si un ejercicio causa dolor, reduce la intensidad o evítalo.

💡 Consejo: Apoya tus músculos adicionalmente con nuestros geles calentadores, ungüentos regenerativos o suplementos nutricionales de alta calidad – ¡ideales para favorecer la recuperación y la movilidad!

Ejercicio 7

Ejercicio 7

Coloca el dorso de las manos sobre una superficie de manera que las puntas de los dedos apunten hacia afuera. Al estirar las articulaciones de los codos
se produce el estiramiento en la parte exterior de los antebrazos. Cuanto más se acerquen las muñecas,  mayor será el estiramiento.
Ejercicio 8

Ejercicio 8

En posición de rodillas, apoyar los brazos extendidos sobre la superficie y bajar el cuerpo lentamente.